Guillermo Moreno: “El nuevo reglamento de la SCJ inaugura una forma de impunidad”

El Dr. Guillermo Moreno, líder político y exfiscal del Distrito Nacional, ha hecho pública su posición sobre el polémico reglamento de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), difundiendo un video en el que cuestiona severamente la iniciativa de ocultación de datos de personas implicadas en procesos penales. Este reglamento, que forma parte de una política de protección de datos, es considerado por Moreno como un mecanismo que amenaza la transparencia y favorece la impunidad.

En su intervención, Moreno enfatizó que el reglamento entra en contradicción con disposiciones constitucionales que garantizan la libertad de información y el acceso público a datos relacionados con procesos judiciales. “No es posible conciliar este reglamento con el carácter público del proceso penal”, afirmó, subrayando que los delitos penales afectan a toda la sociedad, por lo que el acceso a la información sobre sus responsables es un derecho ciudadano.

Implicaciones graves para la justicia
El Dr. Moreno señaló que la iniciativa de la SCJ podría convertirse en un escudo para proteger a los implicados en casos de crimen de cuello blanco y narcotráfico, al evitar que se divulguen datos que los identifiquen. “Lo que está planteando este reglamento inaugura una nueva forma de impunidad en el país, beneficiando a los que más daño hacen al tejido social”, advirtió.

Presunción de inocencia y precisión procesal
Aunque reconoció la importancia de proteger la presunción de inocencia, Moreno destacó que lo que debería reglamentarse es la forma en que se informa sobre el estatus procesal de las personas involucradas, distinguiendo claramente entre denunciados, imputados, acusados o condenados. Asimismo, subrayó que estas precisiones evitarían juicios mediáticos que pudieran dañar la reputación de personas sin una sentencia definitiva.

Un llamado a la reflexión y a la acción
El video concluye con un enérgico llamado a la SCJ y a los responsables de elaborar políticas públicas para que reconsideren este reglamento y prioricen la transparencia en el sistema de justicia. Según Moreno, ocultar la identidad de los implicados no solo erosiona la confianza en las instituciones, sino que también abre la puerta a nuevas formas de corrupción y abuso.

El Dr. Guillermo Moreno reiteró su compromiso con la defensa de los derechos ciudadanos y el fortalecimiento de un sistema judicial transparente y justo, invitando a la sociedad dominicana a mantenerse vigilante ante este tipo de medidas que podrían socavar los principios fundamentales de la democracia.

29 de noviembre de 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *